jueves, 21 de enero de 2010
Managua. El 19 Digital. | 21 enero de 2010
Miles de familias pobres de 36 municipios del país serán atendidos con asistencia alimenticia por el Ministerio Agropecuario y Forestal, (MAGFOR), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO).
En un encuentro sostenido entre el titular del MAGFOR, Ariel Bucardo; William Hart, del PMA; y Gero Vaat, de la FAO; anunciaron que buscarán un millón de dólares para apoyar a las familias afectadas por la sequía.
El titular del MAGFOR, Ariel Bucardo, reiteró que no existe escasez de alimentos en el país, aunque reconoció que algunas comunidades de la Zona Seca, han sido afectadas por las malas cosechas provocadas por la sequía.
“En el país no tenemos dificultades ni problemas de alimentos de manera global, hay suficiente alimento, ustedes ven cómo se han comportado los precios en el mercado, hay suficiente arroz, suficiente frijoles, maíz”, dijo Bucardo.
Agregó que se sacará por lo menos en la cosecha de apante un millón quinientos mil quintales de frijoles, “lo suficiente para cubrir la demanda y para poder exportar a Centroamérica”.
Por su parte el representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA), William Hart, aseguró que en los próximos días se realizará un estudio para determinar el grado de afectación en esos municipios y valorar las necesidades de alimentos.
Asimismo expresó que el Programa Mundial de Alimentos dispone de unas 900 toneladas de alimentos básicos, que equivalen a un millón de dólares.
Gero Vaat, representante del Fondo de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), indicó que las perspectivas de la cosecha de apante son muy buenas, lo que garantizaría en los próximos meses una cobertura alimenticia en el país.
En un encuentro sostenido entre el titular del MAGFOR, Ariel Bucardo; William Hart, del PMA; y Gero Vaat, de la FAO; anunciaron que buscarán un millón de dólares para apoyar a las familias afectadas por la sequía.
El titular del MAGFOR, Ariel Bucardo, reiteró que no existe escasez de alimentos en el país, aunque reconoció que algunas comunidades de la Zona Seca, han sido afectadas por las malas cosechas provocadas por la sequía.
“En el país no tenemos dificultades ni problemas de alimentos de manera global, hay suficiente alimento, ustedes ven cómo se han comportado los precios en el mercado, hay suficiente arroz, suficiente frijoles, maíz”, dijo Bucardo.
Agregó que se sacará por lo menos en la cosecha de apante un millón quinientos mil quintales de frijoles, “lo suficiente para cubrir la demanda y para poder exportar a Centroamérica”.
Por su parte el representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA), William Hart, aseguró que en los próximos días se realizará un estudio para determinar el grado de afectación en esos municipios y valorar las necesidades de alimentos.
Asimismo expresó que el Programa Mundial de Alimentos dispone de unas 900 toneladas de alimentos básicos, que equivalen a un millón de dólares.
Gero Vaat, representante del Fondo de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), indicó que las perspectivas de la cosecha de apante son muy buenas, lo que garantizaría en los próximos meses una cobertura alimenticia en el país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario