jueves, 21 de enero de 2010
21 de Enero de 2010 | Pedro Ortega Ramírez
El magistrado presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas instó a los diferentes candidatos de los partidos y alianzas políticas que participan en los comicios regionales del caribe, a promover una campaña constructiva que conlleve a la masiva participación del pueblo costeño.
Minutos antes de sostener un encuentro con representantes de la Unión Europea y funcionarios de la cancillería, Rivas subrayó que el CSE permitirá la observación del proceso de conformidad a la ley electoral.
De acuerdo al calendario electoral aprobado por las autoridades del CSE, los diferentes partidos y alianzas políticas inscritas pueden comenzar a promover a sus candidatos, quienes tienen que cumplir lo establecido en el reglamento de ética y comportamiento.
Este reglamento establece que los partidos tienen normas y reglas a cumplir en cuanto al uso de la propaganda y los fondos económicos que permitan promover a los diferentes candidatos. En este reglamento se insta a los medios de comunicación a no abusar de sus funciones.
“Hay una Ley Electoral que marca los reglamentos, por ejemplo hay que tener cuidado con el uso de los bienes del Estado, eso es importante, hay que tener cuidado con la publicidad, igual con el abuso de los medios de comunicación”, dijo Rivas.
Indicó que un partido o candidato a cargos regionales no pueden recibir fondos de instituciones del extranjero y principalmente aquellos que provengan de entidades que reciben dinero de un gobierno, tal es el caso del Instituto Republicano Internacional (IRI) o Instituto Nacional Demócrata (IND).
“Los partidos no pueden recibir fondos porque eso es un delito electoral, pueden recibir fondos para capacitación y para ayuda técnica y estos fondos no deben provenir de un Estado porque es delito electoral”, señaló categórico Rivas.
“Tiene que ser un proceso electoral tan limpio y transparente como lo han sido todos, tiene que ser un proceso donde el pueblo del caribe se exprese libremente y elijan los mejores hombres que van a preservar y que van a tener la capacidad de proteger los recursos del norte y sur”, refirió Rivas.
“Creemos que la campaña debe desarrollarse en un espíritu cívico y democrático y en una actitud constructiva, no destructiva, al pueblo del Caribe le recuerdo la importancia de participar porque se eligen las autoridades regionales del norte y sur".
De acuerdo al calendario electoral aprobado por las autoridades del CSE, los diferentes partidos y alianzas políticas inscritas pueden comenzar a promover a sus candidatos, quienes tienen que cumplir lo establecido en el reglamento de ética y comportamiento.
Este reglamento establece que los partidos tienen normas y reglas a cumplir en cuanto al uso de la propaganda y los fondos económicos que permitan promover a los diferentes candidatos. En este reglamento se insta a los medios de comunicación a no abusar de sus funciones.
“Hay una Ley Electoral que marca los reglamentos, por ejemplo hay que tener cuidado con el uso de los bienes del Estado, eso es importante, hay que tener cuidado con la publicidad, igual con el abuso de los medios de comunicación”, dijo Rivas.
Indicó que un partido o candidato a cargos regionales no pueden recibir fondos de instituciones del extranjero y principalmente aquellos que provengan de entidades que reciben dinero de un gobierno, tal es el caso del Instituto Republicano Internacional (IRI) o Instituto Nacional Demócrata (IND).
“Los partidos no pueden recibir fondos porque eso es un delito electoral, pueden recibir fondos para capacitación y para ayuda técnica y estos fondos no deben provenir de un Estado porque es delito electoral”, señaló categórico Rivas.
“Tiene que ser un proceso electoral tan limpio y transparente como lo han sido todos, tiene que ser un proceso donde el pueblo del caribe se exprese libremente y elijan los mejores hombres que van a preservar y que van a tener la capacidad de proteger los recursos del norte y sur”, refirió Rivas.
“Creemos que la campaña debe desarrollarse en un espíritu cívico y democrático y en una actitud constructiva, no destructiva, al pueblo del Caribe le recuerdo la importancia de participar porque se eligen las autoridades regionales del norte y sur".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario