Programa Especial sobre República 16

sábado, 6 de febrero de 2010

Abordan fortalecimiento de unidad centroamericana y próxima Cumbre de Grupo de Río

05 de Febrero de 2010 | Pedro Ortega Ramírez / Raúl Lenin Rivas

El compañero presidente de Nicaragua, comandante Daniel Ortega Saavedra, recibió en sus oficinas de trabajo a su homólogo guatemalteco, Álvaro Colom, con quien conversó sobre diferentes tópicos relacionados a la seguridad y estabilidad de la región centroamericana.

Al encuentro asistieron la compañera Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía; el canciller de Nicaragua, compañero Samuel Santos; y el canciller de Guatemala Haroldo Rodas.

Los dos mandatarios coincidieron que la situación del golpe de Estado en Honduras produjo un retroceso en la integración de los países de la región, por lo que es necesario buscar mecanismos que permitan reforzar la unión entre estas naciones.

“Trabajando ideas, propuestas e iniciativas que no dejen en la impunidad golpes de Estado como el que se produjo en la hermana República de Honduras, que son una amenaza para la estabilidad de la región, como lograr sentar las bases en esa dirección”, señaló el compañero Daniel.

Asimismo, dijo que se discutieron formas que den continuidad a los esfuerzos comunes para enfrentar los retos que plantea el combate a la pobreza, al desempleo y las consecuencias del cambio climático.

“Fenómenos que están ahí siempre amenazando a nuestra región, hacer esfuerzos en conjunto para prepararnos y enfrentar los riesgos de que la sequía se prolongue este año 2010, lo importante es estar preparado, para eso es fundamental que conversemos, que dialoguemos”, señaló Daniel.

Indicó que la situación del cambio climático es tan grave, que siempre están dando sorpresas y ejemplificó las sequías que afectaron seriamente a Guatemala, o las inundaciones que actualmente producen destrozos en México o las grandes nevadas que afectan algunas regiones de los Estados Unidos y en China.

Daniel señaló que también conversaron sobre la próxima reunión del Grupo de Río que tendrá lugar en México.

“Lo importante es que aquí el presidente Colom ha venido con propuestas, con iniciativas que contribuyan a lograr una salida a la crisis que vive nuestra región en el tema de seguridad y estabilidad democrática, que sigue estando amenazada por el golpe (de Estado) de Honduras”

Daniel refirió que se debe contribuir con todos los mecanismos que tiene la integración Centroamérica para lograr esa seguridad y estabilidad, incluyendo en un eventual acuerdo de asociación con la Unión Europea.

El compañero Daniel calificó de positivo el encuentro con el mandatario guatemalteco y los puntos intercambiados, los cuales manifestó que deben llevarse a la práctica para el bien de las naciones centroamericanas.

“Se trata de darle continuidad con acciones concretas a lo que hoy hemos estado conversando”, señaló.

Preparando propuestas para Cumbre de Río

Por su parte el presidente Colom, manifestó que su visita corresponde para preparar propuestas para la cumbre del Grupo de Río y buscar mecanismos que permitan solucionar la crisis política centroamericana que tiene su origen en el golpe de Estado en Honduras.

“Hemos venido con la intención de intercambiar ideas y propuestas para preparar la Cumbre de Río y poder ir de alguna manera con avances en la solución de la crisis centroamericana, en la crisis política centroamericana, esperaríamos los próximos días antes del 22 poder tener alguna propuesta que pudiera dar algún camino a una solución efectiva de la diferencias que hay como efecto del golpe de estado que todos rechazamos que se dio en Honduras”.

“Vamos satisfechos que hubo avances, obviamente que hay que platicar con los otros compañeros presidentes y esperaríamos llegar a un consenso”, dijo el presidente guatemalteco.

Aprovechó para expresar su agradecimiento al gobierno y pueblo de Nicaragua por la solidaridad mostrada ante el efecto de la sequía en su país.

“Daniel reiterarte nuestra amistad con el pueblo nicaragüenses, contigo, con tu gobierno y seguir adelante, y con la esperanza que Centroamérica entre en una fase renovada y potenciada de energía, de integración, de solidaridad centroamericana y que los cambios que ha habido en la región pues vengan como cambios positivos, y contribuyéndose a una región más unidad armónica y sobre todo con mejores posibilidades”, concluyó Colom.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Sabados 10H00

Escribenos

DESDE TÚ TELÉFONO

Usuario: Puente Sur Contraseña: puentesur

EScuchanos por NOKIA

Maizpeys

Mataburros Sábados

Uruguay Natural

Ayuda para Haití

Ayuda para Haití
Los lamentos de una Nación

Radio Vanguardia

PS Bolivia

El sitio de la Cumbre de Cochabamba

PS Uruguay

Red SUR

PS Chile

Puente Sur en VIVO

Twitter

Seguidores

Puente Sur Nicaragua Headline Animator