martes, 9 de febrero de 2010
Salen cabizbajos del parlamento al ser señalados de ladrones
09 de Febrero de 2010 | Pedro Ortega Ramírez
El contundente rechazo de la población al proyecto de ley de amnistía se hizo sentir a lo interno y externo de la Asamblea Nacional, desde donde los ciudadanos pudieron expresar sus opiniones y decirles en su cara a los diputados derechistas que la cárcel es el único lugar donde merecen estar.
¡Ladrones! ¡Corruptos!, ¡sinvergüenzas! y ¡descarados! eran los calificativos que usaron unas 200 personas que pudieron ingresar al hemiciclo parlamentario, para expresar su condena al infame proyecto.
Los diputados derechistas ante el rechazo del pueblo no tuvieron otra opción que abandonar el edificio parlamentario y salir cabizbajos, huyendo de los señalamientos y acusaciones de ladrones que les hacia el pueblo.
La población, entre ellos pequeños comerciantes de los mercados, médicos, trabajadores sindicales y jóvenes fueron testigos que la mayoría de diputados no están de acuerdo con un proyecto de amnistía para beneficiar al ex presidente y ex reo por corrupción Arnoldo Alemán y el político fracasado Eduardo Montealegre.
Este martes los promotores de la corrupción no pudieron reunir ni siquiera 40 diputados para establecer el quórum y someter al plenario la Ley de Amnistía que vendría a lavar la corrupción de los gobiernos neoliberales.
En cambio, en las afueras del parlamento se vivía un ambiente de protesta de los sectores sociales, para llamar a la conciencia de algunos legisladores que dudaban en rechazar la amnistía.
Al final la razón se impuso a la desfachatez y al descaro de los diputados del PLC y de los de Eduardo Montealegre, quienes no tuvieron más opción que abandonar el parlamento cuando se constató jurídicamente que no pudieron reunir los 47 votos necesarios para hacer quórum de ley.
“Los nicaragüenses queremos diputados honestos”, “castigo a los ladrones corruptos” “no votar por estos ladrones”, rezaban algunos carteles que llevó la población para completar su mensaje de rechazo.
“Ando defendiendo al pueblo de los corruptos y ladrones que quieren darle amnistía a sus principales secuaces, ellos quieren borrón y cuenta nueva, pero los comerciantes no lo permitiremos”, refirió Martha Valle, vendedora de granos básicos en el mercado Israel Lewites.
El doctor Gerardo Mejía, director del hospital Manuel de Jesús Rivera La Mascota, manifestó que con una parte de los 18 mil millones de córdobas que se robaron los ex funcionarios de las administraciones neoliberales, bien se pudo equipar con instrumental médico todo el centro asistencial.
“Manifestamos nuestro repudió a esta amnistía que quiere dejar en libertad a corruptos y ladrones que aprovecharon de su poder para enriquecerse y afectar al pueblo (…) se pudo haber construido otro hospital con todo lo robado, se pudo dotar de equipos nuevos y personal al centro hospital infantil”, destacó.
Al plantón protesta contra la amnistía se hizo presente los afiliados al Frente Nacional de los Trabajadores, que a su mejor estilo, lanzaban morteros al cielo abierto para acentuar su inconformidad ante la amnistía que está perdiendo respaldo.
“La Rata (Eduardo) Montealegre y Arnoldo Alemán se están quitando la careta y están dejando claro que la amnistía debe ir desde 1990 hasta enero del 2007, esto significa que sí robaron”, dijo Juan Cruz Urbina del FNT.
Doña Mercedes Oviedo Soto, comerciante, dijo que lo indicado es que todo lo que se robaron lo devuelvan y aquellos que están siendo acusados sean procesados en los tribunales comunes como ladrones que son.
“Ninguna persona del pueblo está a favor de la amnistía, que sean encarcelados”, aseveró la ciudadana.
Los pobladores y comerciantes haciendo gala de su ingenio y creatividad lograron instalar una pequeña radio base que fue bautizada como “Radio La Marchanta”, donde todos tuvieron la oportunidad de rechazar la amnistía.
Los diputados derechistas ante el rechazo del pueblo no tuvieron otra opción que abandonar el edificio parlamentario y salir cabizbajos, huyendo de los señalamientos y acusaciones de ladrones que les hacia el pueblo.
La población, entre ellos pequeños comerciantes de los mercados, médicos, trabajadores sindicales y jóvenes fueron testigos que la mayoría de diputados no están de acuerdo con un proyecto de amnistía para beneficiar al ex presidente y ex reo por corrupción Arnoldo Alemán y el político fracasado Eduardo Montealegre.
Este martes los promotores de la corrupción no pudieron reunir ni siquiera 40 diputados para establecer el quórum y someter al plenario la Ley de Amnistía que vendría a lavar la corrupción de los gobiernos neoliberales.
En cambio, en las afueras del parlamento se vivía un ambiente de protesta de los sectores sociales, para llamar a la conciencia de algunos legisladores que dudaban en rechazar la amnistía.
Al final la razón se impuso a la desfachatez y al descaro de los diputados del PLC y de los de Eduardo Montealegre, quienes no tuvieron más opción que abandonar el parlamento cuando se constató jurídicamente que no pudieron reunir los 47 votos necesarios para hacer quórum de ley.
“Los nicaragüenses queremos diputados honestos”, “castigo a los ladrones corruptos” “no votar por estos ladrones”, rezaban algunos carteles que llevó la población para completar su mensaje de rechazo.
“Ando defendiendo al pueblo de los corruptos y ladrones que quieren darle amnistía a sus principales secuaces, ellos quieren borrón y cuenta nueva, pero los comerciantes no lo permitiremos”, refirió Martha Valle, vendedora de granos básicos en el mercado Israel Lewites.
El doctor Gerardo Mejía, director del hospital Manuel de Jesús Rivera La Mascota, manifestó que con una parte de los 18 mil millones de córdobas que se robaron los ex funcionarios de las administraciones neoliberales, bien se pudo equipar con instrumental médico todo el centro asistencial.
“Manifestamos nuestro repudió a esta amnistía que quiere dejar en libertad a corruptos y ladrones que aprovecharon de su poder para enriquecerse y afectar al pueblo (…) se pudo haber construido otro hospital con todo lo robado, se pudo dotar de equipos nuevos y personal al centro hospital infantil”, destacó.
Al plantón protesta contra la amnistía se hizo presente los afiliados al Frente Nacional de los Trabajadores, que a su mejor estilo, lanzaban morteros al cielo abierto para acentuar su inconformidad ante la amnistía que está perdiendo respaldo.
“La Rata (Eduardo) Montealegre y Arnoldo Alemán se están quitando la careta y están dejando claro que la amnistía debe ir desde 1990 hasta enero del 2007, esto significa que sí robaron”, dijo Juan Cruz Urbina del FNT.
Doña Mercedes Oviedo Soto, comerciante, dijo que lo indicado es que todo lo que se robaron lo devuelvan y aquellos que están siendo acusados sean procesados en los tribunales comunes como ladrones que son.
“Ninguna persona del pueblo está a favor de la amnistía, que sean encarcelados”, aseveró la ciudadana.
Los pobladores y comerciantes haciendo gala de su ingenio y creatividad lograron instalar una pequeña radio base que fue bautizada como “Radio La Marchanta”, donde todos tuvieron la oportunidad de rechazar la amnistía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario