2010 para profundizar programas socialistas
El 19 Digital
El presidente Daniel Ortega prometió este sábado, al celebrar el tercer año de su período, profundizar los programas sociales de su gobierno y la apertura de otros nuevos, los que calificó de "socialistas", con el apoyo venezolano y de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América, ALBA.
"No estamos en Nicaragua en condiciones como para plantearnos el socialismo, principio que nosotros compartimos y decimos «Nicaragua en el ALBA, cristiana, solidaria, socialista», pero debemos tomar en cuenta cómo orientar nuestras acciones para que tengan un carácter socialista", afirmó.
Señaló que los programas sociales emblemáticos de su gobierno, como Hambre Cero, Usura Cero, Casas para el Pueblo, Financiamiento a Intereses Justos, Educación Gratuita, Salud Gratuita, títulos de tierra a desmovilizados, "son de carácter socialista, es retomar principios fundamentales del socialismo", que fueron desarticularon por los gobiernos neoliberales de los últimos 16 años.
Ortega remarcó que "es fundamental esta alianza, que los empresarios estén claros que no son nuestros enemigos", pues por el contrario su gobierno promueve la pequeña empresa tanto en el campo como en la ciudades, los que se han multiplicado, "con una mentalidad solidaria, dispuesto a ir a alfabetizar".
"Para el año 2010 nosotros vamos a continuar multiplicando todos estos programas y nuevos programas que van a generar empleo, que daremos a conocer en su momento, que vamos a continuar impulsando con el apoyo del ALBA, y otros organismos internacionales, como el BID, Banco Mundial, el BCIE, que tienen que ver construcción de calles y caminos para el pueblo", dijo.
El mandatario apuntó que también se fortalecerá la educación, calificando más a los educadores, incluso de las universidades, igual que el sistema de salud, cuyas atenciones se han multiplicado, pero donde el gobierno sólo cubre el 70 ó 75% de los medicamentos, al tiempo que señaló que hay una ley que encarece los medicamentos, por lo que pidió a esos empresarios "que se pongan la mano en la conciencia", pero anunció que dentro del marco del ALBA están viendo la posibilidad de "compras conjuntas" de medicamento a precios más bajos.
Asimismo dijo que se priorizará la mejoría de los servicios básicos, en especial el servicio de agua, porque en el neoliberalismo "apostaron a dejar en el abandono" a las instituciones, que todavía tienen un déficit que aún no lograr superar, e hizo un reconocimiento a todos los trabajadores de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado, en especial a su presidenta, Ruth Selma Herrera.
Agregó que "si nosotros no hemos estado dentro del ALBA está claro que la crisis hubiese tenido efecto devastadores en Nicaragua, no solamente a partir del año 2008 cuando explota la crisis capitalista, sino a partir de 2007, porque entonces Nicaragua estaba sin energía eléctrica, y un país que no tiene energía es un país que entra en unas condiciones de deterioro económico, productivo y social profundo, irreversible, irreparable".
"Gracias al ascenso del gobierno del Frente Sandinista y la inmediata suscripción -el día 10 de enero (de 2007) en este sitio tomamos posesión- y el 11 de enero en el Teatro Rubén Darío estábamos suscribiendo nuestra adhesión al ALBA, y eso nos permite tener energía (…) gracias al ALBA se iluminó Nicaragua", añadió.
0 comentarios:
Publicar un comentario