Programa Especial sobre República 16

sábado, 16 de enero de 2010

. EFE.

Parecía un milagro, pero tras ochenta horas de sepultada en los escombros de una vivienda, una haitiana fue rescatada con vida y en buen estado de salud por una brigada de nicaragüenses y peruanos.

La brigada rescató primero a una mujer de 58 años de las ruinas de esa casa de cinco pisos, y esta dio la alerta: quedaban entre los cascotes al menos otra mujer y tres muchachas.

La pura casualidad hizo que miembros de esta brigada, atascados en un tapón de tráfico, fueran atraídos a un callejón sin salida por un hombre que pidió que revisaran su casa, donde no quedaba nadie vivo, y allí una mujer les dijo que en otro edificio cercano salían voces de al menos dos personas.

La brigada rescató primero a una mujer de 58 años de las ruinas de esa casa de cinco pisos, y esta dio la alerta: quedaban entre los cascotes al menos otra mujer y tres muchachas.

Se le oía hablar

Entonces comenzó una búsqueda frenética de Lidovia Pierresainte, de 33 años, cocinera en esta casa acomodada donde vivían las tres adolescentes que, a juzgar por su silencio y por los olores que llegaban de sus habitaciones, llevaban ya tres días muertas.

Lidovia, dos ojos negros en medio de una cara blanca por el polvo de yeso, se encontraba atrapada de cintura para abajo por una puerta de acero que con su estructura había amortiguado la caída parcial del techo, pero aparentemente estaba bien, movía las manos y se expresaba con claridad.

El rescate de la mujer pronto se convirtió en una tarea latinoamericana, pues terminó involucrando a bomberos colombianos y guardias civiles españoles, que trabajaron codo con codo con los miembros de la Defensa Civil nicaragüense y los peruanos, todos ellos voluntarios, del equipo de Rapid Latinoamérica.

Primero intentaron levantar la puerta de acero con gatos hidráulicos capaces de elevar hasta diez toneladas traídos por los peruanos, pero más tarde decidieron cortar el marco exterior de la puerta mientras la pobre Lidovia recibía una lluvia de chispas y las paredes se estremecían como el día del temblor, como relató el peruano Javier Cañote.


En el interior del exiguo espacio donde se encontraba la mujer, los rescatadores trabajaron nueve horas y media, en turnos de media hora, ya que el hedor que desprenden los cuerpos muertos de las muchachas en la habitación de al lado hace irrespirable el aire a partir de los veinte minutos, explica el nicaragüense Bernardino Bermúdez.

La experiencia la ponían peruanos y nicaragüenses; los colombianos prestaron el generador necesario para hacer funcionar la moladora que cortó la puerta y dar luz en las horas nocturnas en que trabajaron, mientras que los españoles trajeron la camilla y un vehículo donde trasladar a la mujer.

Finalmente, el cuerpo de Lidovia fue deslizado bajo la puerta de acero y, con sumo cuidado, sacado de entre las ruinas en medio de los aplausos de los miembros de la brigada y de los periodistas. Eran las dos de la madrugada y la brigada llevaba trabajando desde las diez de la mañana del viernes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Sabados 10H00

Escribenos

DESDE TÚ TELÉFONO

Usuario: Puente Sur Contraseña: puentesur

EScuchanos por NOKIA

Maizpeys

Mataburros Sábados

Uruguay Natural

Ayuda para Haití

Ayuda para Haití
Los lamentos de una Nación

Radio Vanguardia

PS Bolivia

El sitio de la Cumbre de Cochabamba

PS Uruguay

Red SUR

PS Chile

Puente Sur en VIVO

Twitter

Seguidores

Puente Sur Nicaragua Headline Animator