Programa Especial sobre República 16

viernes, 22 de enero de 2010
22 de Enero de 2010 | Ricardo Cuadra García

Marcelo Conde, presidente de Centrales Hidroeléctricas de Centroamérica S.A. (CHC), que pertenece al consorcio brasileño Queiroz Galvão, explicó en conferencia de prensa los preparativos para iniciar este año la central hidroeléctrica Tumarín.

Actualmente se realizan los estudios de impacto ambiental, que permitirá obtener de parte del Ministerio de Recursos Naturales y del Ambiente (MARENA) el aval para iniciar la construcción. Hasta el momento se han invertido unos 10 millones de dólares.

Asimismo se encuentran en la fase de análisis para determinar las compensaciones que recibirán los dueños de las tierras que serán reubicados por efecto de la construcción de la obra.

Más de trescientas familias serán beneficiadas con viviendas nuevas y dignas, las que les serán entregadas de forma gratuita.

“Estamos empezando la negociación de las tierras catastradas, alrededor de cuatrocientos propiedades. Tenemos claro algunos detalles, como la reubicación de un pueblito pequeño, Apawas, queremos hacer el nuevo Apawas, discutiendo con la comunidad, cómo se va a hacer, cómo no se va a hacer, estamos respetando a petición del Gobierno y por nuestro entendimiento los tiempos de cada comunidad de decidir dónde van, cómo quieren, cómo se quedará la infraestructura”, dijo Conde.

Agregó que por cumplimiento a la Ley 695, deben presentar un Plan de Desarrollo Integral al gobierno en los próximos meses, el que contempla la infraestructura que se hará y la carretera de 48 kilómetros.

“Considero que estamos en un 90 por ciento de esos requerimientos para comenzar el proyecto. Sin duda empezaremos la obra en este año 2010, lo más pronto posible”.

Esta inversión extranjera es sin condiciones de ningún tipo. “Tenemos un contrato adecuado, estamos hoy con los trámites necesarios con el gobierno, la aprobación de la tarifa, la ley. Es una inversión privada, basada en las leyes y los acuerdos”.

La hidroeléctrica Tumarín, es una inversión de 625 millones de dólares, será construida en un período de cuatro años en la Región Autónoma del Atlántico Sur, (RAAS). Es la más grande inversión externa a ejecutarse en nuestro país en las últimas décadas.

Esta central hidroeléctrica, que cuenta con el apoyo de fuentes de financiamiento internacional tendrá un potencial de 220 megavatios, con una generación anual estimada de unos 1, 028 GWh.

Con este proyecto se estará aumentando la capacidad de generación eléctrica en un 20.9 por ciento.

La construcción de esta central hidroeléctrica va a generar unos 3 mil empleos directos y otros tres mil empleos indirectos, así como también un mayor flujo del comercio vía fluvial. También se construirán 48 kilómetros de vía de acceso.

También se contará con unos 50 kilómetros cuadrados de embalse lo que implicará posibilidades de irrigación, nuevos cultivos y agroindustria. Asimismo se reforestarán más de 2 mil 300 manzanas.

Conde se refirió además a los impactos socio-económicos que tendrá la obra para el desarrollo del país. Uno será la reducción de la dependencia del petróleo en aproximadamente unos 150 millones de dólares al año.

El presidente de Centrales Hidroeléctricas de Centroamérica S.A. (CHC), destacó el clima de inversiones de nuestro país.

“Las condiciones ofertadas por el gobierno de Nicaragua y las gestiones legales del país en la apreciación de la inversión extranjera son muy positivas, muy importantes, la convertibilidad de moneda, el respeto a la inversión, son hechos muy importantes y nosotros tenemos a lo largo de dos años de trabajo estamos muy contentos y el grupo y los accionistas han dado las instrucciones de seguir adelante y creyendo en el país”.

“Nosotros tenemos que decir gracias y el país está siendo una opción adecuada. Con el proyecto Tumarín bajaremos el costo de un 10 por ciento el costo de la factura energética del país. Todos los nicaragüenses van a pagar un 10 por ciento menos en su factura, esto es algo muy positivo para el país”, agregó Conde.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Sabados 10H00

Escribenos

DESDE TÚ TELÉFONO

Usuario: Puente Sur Contraseña: puentesur

EScuchanos por NOKIA

Maizpeys

Mataburros Sábados

Uruguay Natural

Ayuda para Haití

Ayuda para Haití
Los lamentos de una Nación

Radio Vanguardia

PS Bolivia

El sitio de la Cumbre de Cochabamba

PS Uruguay

Red SUR

PS Chile

Puente Sur en VIVO

Twitter

Seguidores

Puente Sur Nicaragua Headline Animator