Programa Especial sobre República 16

domingo, 31 de enero de 2010
Managua. Varias agencias. | 30 enero de 2010

Nicaragua no puede reconocer a Porfirio Lobo como nuevo mandatario del país, porque su poder se basa en las bayonetas y en un golpe de estado, advirtió este sábado el presidente Daniel Ortega.

"No podemos reconocer al gobierno de Honduras" porque "es una continuidad" del golpe militar que derrocó al ex presidente Manuel Zelaya, dijo Ortega. AGregó que Lobo "está montado sobre un golpe militar, está montado sobre las bayonetas de los militares- y si quiere hacer movimientos en su gobierno, lo atraviesan con las bayonetas".

Denunció la amnistía dictada por el congreso hondureño para dejar en libertad a los militares golpistas. "En Honduras los golpistas indiscutiblemente que se sienten en plena libertad y con todo el respaldo como promover y propiciar nuevos golpes en Honduras y en la región centroamericana", dijo Ortega.

El mandatario se refirió a las relaciones con el nuevo gobierno de Tegucigalpa durante presentación de credenciales de los nuevos embajadores de Perú, Panamá, Argentina, Palestina y la República Árabe Saharaui Democrática. El acto oficial se desarrolló en la Casa de los Pueblos, antigua Casa Presidencial.

El mandatario señaló que Centroamérica vive "una situación difícil" porque "los efectos del golpe de Estado contaminan a la región". Aseguró que Lobo está amenazado y que no tiene fuerza para tomar decisiones fuera de la influencia de los golpistas.

"Tenemos una amenaza en Honduras, esos golpistas sienten todo el respaldo para promover nuevos golpes en Honduras y en la región centroamericana. Estamos amenazados. Nosotros nos sentimos amenazados (por los golpistas) y por lo tanto no podemos reconocer al gobierno de Honduras y esa es una batalla que se tendrá que librar en foros internacionales, porque no podemos rendirnos ante los golpes militares", sostuvo Ortega.

"No podemos rendirnos ante los golpes militares", expresó. Nicaragua "seguirá luchando" en los foros internacionales en contra de la ruptura del orden constitucional.

El líder sandinista recordó que en todos los foros internacionales se demandó que el ex presidente Manuel Zelaya, derrocado el pasado mes de junio, fuese restituido en su cargo antes de la llegada de Lobo al poder, pero que eso nunca se cumplió.

El gobernante reconoció que con Honduras su país tiene relación en los campos económico y comercial que han continuado caminando a pesar del golpe de Estado: "No estamos hablando de desconocer esa realidad, porque estamos allí", dijo.

Según Ortega, el mismo Lobo, que tomó posesión como nuevo mandatario de Honduras el pasado miércoles, "no puede garantizar que no le van a dar un golpe militar en cualquier momento, porque esta montado sobre las bayonetas".

0 comentarios:

Publicar un comentario

Sabados 10H00

Escribenos

DESDE TÚ TELÉFONO

Usuario: Puente Sur Contraseña: puentesur

EScuchanos por NOKIA

Maizpeys

Mataburros Sábados

Uruguay Natural

Ayuda para Haití

Ayuda para Haití
Los lamentos de una Nación

Radio Vanguardia

PS Bolivia

El sitio de la Cumbre de Cochabamba

PS Uruguay

Red SUR

PS Chile

Puente Sur en VIVO

Twitter

Seguidores

Puente Sur Nicaragua Headline Animator